
Somos especialistas en cirugía capilar y tratamientos para el cuidado del cabello.
Más de 5 años como empresa, lo demuestran.

Microinjerto capilar
La cirugía capilar actual se ha modernizado con los avances de las técnicas y métodos de conservación e implantación de los folículos.
La Extracción de Unidades Foliculares (FUE) es la evolución de las técnicas de cirugía capilar o trasplante capilar, es la forma en que se obtienen injertos en la zona donante, ya sea esta en el cuero cabelludo o en otras zonas corporales. Se denomina también microcirugía o microinjerto capilar.
Pero no solo ha cambiado la forma de extraer los folículos, en la cirugia capilar actual también ha cambiado la forma de tratar esos folículos y la forma de implantarlos, que es lo que garantiza los mejores resultados del trasplante capilar.
En el Microinjerto Capilar los folículos son extraídos uno a uno utilizando herramientas microquirúrgicas de menos de 1 milímetro de diámetro, la extracción de folículos no es dolorosa, se realiza con anestesia local, el área cicatriza en un periodo de 2 a 4 días, no hay riesgo de daño nervioso, no deja cicatrices en la zona donante y no hay periodos de baja laboral.

Biofibras
la calvicie es un mal que cada vez afecta a más personas alrededor del mundo y dependiendo de la gravedad de nuestra situación podríamos tener recurrir a un tipo u otro de tratamiento. En muchos casos es el trasplante capilar uno de estos tratamientos, pero muchas son las dudas que surgen al respecto: ¿Es el trasplante capilar un tratamiento muy invasivo?,¿Es posible que luego del trasplante el cabello donado sea rechazado?,¿Qué tan rápidos son los resultados? Y un sin fin más de preguntas llegaran frente a nuestra inseguridad de estar tomando la decisión adecuada.
Si sufres de calvicie, seas hombre o mujer y te has planteado el trasplante de cabello como la solución, y te has hecho alguna de las preguntas anteriores, posiblemente la Biofibra sea una solución para ti.
En un trasplante capilar tradicional existen dos técnicas diferentes: La extracción de unidades foliculares (FUE por sus siglas en inglés) y la técnica del strip, qué tienes en común ambas técnicas, que se hacen con cabello natural y cuyo donante es el mismo paciente a quien se le realiza el tratamiento, a diferencia de estás técnicas cuando hablamos de Biofibra hablamos de cabello artificial pero con aspecto 100% natural.
Aquí te presentamos algunos aspectos sobre la Biofibra que son importantes que conozcas antes de tomar la decisión de recurrir a este tipo de tratamiento para contrarrestar la calvicie:

Transplante de barba
El trasplante de barba es una técnica con resultados muy satisfactorios.
A diferencia de lo que ocurre en los trasplantes de pelo en el cuero cabelludo, en el caso de los trasplantes de barba o bigote los requisitos para poder someterse a este tratamiento seran: no tener ninguna enfermedad crónica, disponer de una buena zona donante y que el factor causante de la pérdida de pelo no sea ninguna enfermedad o infección local.
- El diseño de la barba se realiza con el paciente previo a la cirugía.
- La extracción de los folículos se realiza de uno en uno, con la técnica FUE.
- Los injertos o Grafts se hacen de una unidad folicular, 2 como máximo para que la barba trasplantada quede lo más similar a la natural.
- La implantación del pelo se realiza de manera que prácticamente no deja cicatrices, con instrumentos de precisión llamados implanters.
Se necesitan entre 300 y 700 injertos por lado dependiendo del área a cubrir y la densidad que se le quiera dar. En el caso del bigote se precisan entre 300 y 500 folículos.
Muchas veces hacen falta 2 sesiones de cirugía para obtener los resultados deseados.
El paciente se marcha a casa con el implante visible. Este pelo se cae y a los 3 meses crece de manera natural.

Células madre
La nueva medicina regenerativa se propone reparar los tejidos dañados utilizando los propios mecanismos que utiliza el organismo para la renovación de células afectadas o enfermas (usando Células Madre).
Basada en el uso terapéutico de las células madre, los nuevos avances conseguidos a través de la medicina biológica regenerativa y de la bioingenieria tisular, han dado paso al nacimiento de nuevos tratamientos, más naturales, eficientes y eficaces que potencian los mecanismos de regeneración utilizando las propias células y sus factores de crecimiento.
Esta medicina la aplicamos para el rejuvenecimiento facial, tratamientos capilares y la regeneración corporal así como para el tratamiento de daño en articulaciones, tejidos ulcerados y enfermedades reumatológicas.
Las células madre se pueden obtener de la médula ósea, grasa o piel.

Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
Los factores de crecimiento se producen en muchas células y tejidos del organismo, por ejemplo en las plaquetas de la sangre, que además los transportan a los lugares donde sean necesarios.
Resulta que las plaquetas son relativamente fáciles de obtener y mediante su adecuada utilización pueden constituir una fuente importante de esos mencionados factores de crecimiento.
Así pues, una parte del tratamiento consiste en obtener una pequeña muestra de sangre (equivalente a la que se extrae para realizar un análisis), prepararla para disponer de la fracción plasmática (y en ella, las plaquetas) y reinyectar ésta, en forma de microinyecciones, por debajo de la piel del propio paciente, muy superficialmente.
Las inyecciones se realizan con jeringa y aguja de muy pequeño calibre, resultando prácticamente indoloras, abarcando ampliamente las zonas predeterminadas.
Ventajas de su utilización en el cuero cabelludo:
- Induce la revascularización (angiogénesis) y ésta estimula la síntesis y diferenciación de las células que van a desarrollar nuevos folículos y estimula los folículos débiles.
- Las plaquetas liberan factores que estimulan la reparación y la reproducción de las células de soporte del pelo (fibroblastos y células endoteliales).

Mesoterapia Capilar
Es una técnica que consiste en inyectar directamente en el cuero cabelludo pequeñas dosis de vitaminas, aminoácidos, plasma rico en plaquetas, oligoelementos o medicamentos, con el fin de aumentar la disponibilidad del ingrediente activo directamente en la piel y en los folículos pilosos.
La ventaja de la mesoterapia capilar es la acción directa de los productos utilizados, mediante la creación de pequeños micro depósitos.
Hay una liberación lenta y gradual de las sustancias infiltradas, haciendo que sea más largo el contacto con la piel.
La mesoterapia capilar está indicada para reparar el pelo dañado por situaciones ambientales o genéticas, sirve para eliminar la caspa, engrosar el pelo muy fino y revitalizar el cabello dañado, sobre todo en las mujeres.
- Fortalecer la calidad y textura del pelo otorgando brillo
- Estimular su crecimiento
- Detener su caída
- Favorecer el paso del folículo a fase anágena
La mesoterapia capilar asegura que el cuero cabelludo tenga una cantidad proporcional de todos los aminoácidos que debería tener un pelo saludable e incrementa la producción de queratina.

Terapia de Quelación de Metales Pesados
La terapia de quelación de metales pesados es un tratamiento endovenoso con una solución conteniendo minerales, vitaminas y especialmente aminoácidos. Esta solución a través de una acción bioquímica a nivel molecular con el EDTA que contiene, produce la eliminación de metales pesados y disminuye la producción de productos tóxicos, como los llamados radicales libres de oxígeno, eliminándose a través de la orina en 24 hs.
EDTA son las iniciales de Ethylen Diaminic Tetracetic Acid, un aminoácido similar a aquellos que forman las proteínas de la alimentación, que tiene una fuerte atracción por el calcio y metales pesados, eliminándolos fuera del cuerpo en forma líquida.
La terapia quelante mejora la salud reduciendo la carga normal de calcio y metales e incrementando el nivel de minerales como el magnesio y el potasio.
Esto mejora la función individual de las células y los sistemas enzimáticos que son las bases para la salud y la vitalidad.
Mejora la microcirculación en piel y cuero cabelludo, elimina sustancias químicas y metales pesados acumulados en los folículos pilosos que impiden su buen desarrollo.

Micropigmentación
La micropigmentación es una de las técnicas de estética más solicitadas. Cada vez más se recurre a este tratamiento como correctivo, para disimular las imperfecciones como cicatrices, o bien, para camuflar patologías que provocan pérdida de pigmentación en la piel, como puede suceder en el caso del vitíligo o despigmentación de la piel. Se considera una técnica de maquillaje permanente.
También con este tratamiento podremos corregir y reconstruir de forma casi permanente las zonas de alopecia, tanto en la cabeza como en la barba o las cejas, mediante el implante de pigmento a nivel epidérmico.
Este tratamiento da color y forma a las zonas de alopecia en cuero cabelludo, cejas y barba, se corrigen los defectos consiguiendo una mejora estètica.
El pigmento suele durar de 2 a 5 años, dependiendo de cada piel.
El tratamiento es realizado por nuestros especialistas con experiencia en micropigmentación.

Transplante de cejas
El trasplante de cejas esta indicado para hombres y mujeres que presenten alopecia por causa no patológica, habitualmente falta de cejas y/o áreas de cejas de causa traumática como por ejemplo heridas o quemaduras.
También en la falta de cejas o parte de éstas al nacer: la agenesia congénita. En estos casos hay que hacer un buen diseño de las cejas previo a la intervención.
La zona donante del pelo suele ser la zona temporal del cuero cabelludo ya que el pelo es el más parecido al de las cejas.
Se obtienen las unidades foliculares una a una y después de tratarlas mínimamente son trasplantadas en la zona de la ceja en la dirección y sentido correspondientes.
La intervención se realiza bajo anestesia local y mínima sedación.
El postoperatorio no es doloroso, queda el área enrojecida durante unos 15 días y la correspondiente área facial hinchada pero tiene tendencia a desaparecer en 2 o 3 días.
El pelo trasplantado se cae en unas semanas pero a los 3 meses ya vuelve a nacer. Sólo hay un inconveniente, tiene las mismas características que el pelo del cuero cabelludo y hay que recortarlo habitualmente.